El tiempo en: Almería
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

IU denuncia al Seprona y a la Junta \"la desprotección medioambiental durante AlRumbo”

También la Asociación Base Natural y Cultural de Rota y Ecologistas en Acción han denunciado la organización del festival

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los pinares tras el festival. -

Izquierda Unida de Rota ha presentado una nota de prensa en la que se acusa, a través de su propio coordinador Manuel Carmona, “el incumplimiento de las condiciones mínimas de protección medioambiental acaecidas en la celebración del pasado festival AlRumbo”.
El propio coordinador, según la propia nota de difusión, presentaba ante la Delegación de Medio Ambiente y el Servicio de protección de la Naturaleza (SEPRONA) sendas denuncias por el atentado contra el Medio Ambiente por culpa del festival.

El partido de Izquierda Unida de Rota achaca la problemática a la cantidad desmesurada de tiendas de campañas que se alojaron en el pinar y las dunas “afectando seriamente el hábitat del Camaleón común y los nidos de Chortilejos Patinegros, independientemente de la degradación del pinar, vandalismo, orines y excrementos” indica textualmente.

Además, se culpabiliza de forma directa al propio Ayuntamiento de Rota por la incapacidad de gestionar el alojamiento y acomodo de las llegadas masivas de jóvenes en el pinar de Rota y el entorno de las dunas y playas de Punta Candor, donde en palabras del texto “afectó incluso a parcelas de propiedad privada y aparcaron los vehículos en los bordes de carreteras comarcales” declarando además que la zona quedaba expuesta “a riesgo de incendio y seguridad ciudadana”.
Izquierda Unida de Rota confía en que se han cometido infracciones con respecto a la normativa de Seguridad en cumplimiento de la Ley 13/1999 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas y también se ha incumplido la Ley 4/89 de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre.

Por otra parte, la ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, Título III, conservación in situ de la Biodiversidad Autóctona Silvestre, y la Directiva 92/43 de la CEE han sido incumplidas también según el escrito. Estableciendo esta última que las especies amenazadas requieren una protección estricta dado también el contexto del pinar que lo rodea.

Izquierda Unida de Rota se suma así con este documento a las denuncias ya expuestas por La Asociación Base Natural y Cultural de Rota y Ecologistas en Acción al SEPRONA y a la Consejería de Medio Ambiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN