El tiempo en: Almería
Viernes 21/06/2024
 

San Fernando

Ana Ruiz logra dos platas en el Andaluz de Invierno alevín celebrado en Jaén

La nadadora del CN San Fernando se subió al segundo cajón en los 100 y 200 espalda.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Ruiz y Pachi Arce. -

El complejo deportivo Las Fuentezuelas de Jaén acogió el XXII Campeonato de Andalucía Alevín de Invierno de Natación. El evento, que se celebró los días 8 y 9 de marzo de 2014, contó con la participación de 367 deportistas, 209 chicos y 158 chicas, de 58 clubes de toda Andalucía.  La categoría masculina incluyó a los nadadores nacidos en el año 2001 y 2000 y la categoría femenina a las nadadoras nacidas en el año 2003 y 2002.

Las pruebas se nadaron por el sistema contrarreloj y se estableció una clasificación por prueba y año de nacimiento.

El sábado 8 de marzo el programa de pruebas incluyó: 400 libre, 100 braza, 200 mariposa, 50 libre, 200 estilos, 200 libre, 100 mariposa, 4x200 libre masculino y 4x100 libre femenino.

En el mañana del sábado la mejor clasificación la obtuvo Elena Barranca Romero, nacida en el 2003, con la sexta plaza en la prueba de 200 mariposa con un tiempo de 3:24.05. Ana Ruiz Tocino, nacida en 2003, finalizó en la novena plaza en la prueba de 400 libres con un crono de 5:38.71. Le siguieron Inmaculada Rodríguez Sánchez, nacida en el  2002 y Mario Tapia Coello, nacido en el 2001, finalizando los dos en el puesto onceavo; Inmaculada en la prueba de 100 braza con un crono de 1:29.96 y Mario en 400 libre con un tiempo de 4:58.61. José María Rodríguez del Cuvillo, nacido en 2001, finalizó la prueba de 200 mariposa en el puesto decimosexto con 2:52.01 y por último Pablo Rivero Bricco, nacido en el 2001, fue descalificado en 100 braza.

En la tarde del sábado el mejor puesto también lo obtuvo la nadadora Elena Barranca en la prueba de 200 estilos, con la sexta posición parando el reloj en 3:03.56. Ana Ruiz finalizó en el puesto duodécimo en 200 libre con 2:40.85, José Rodríguez en el puesto decimoctavo en la prueba de 200 libre con un crono de 2:24.51 y en la misma prueba Pablo Rivero terminó en la posición trigésima segunda con una marca de 2:30.14. Mario Tapia fue vigésimo en 100 mariposa con un tiempo de 1:16.83.

El domingo 9 de marzo el programa de pruebas incluía: 1500 libre masculino, 400 estilos, 200 espalda, 200 braza, 4x100 libre masculino, 4x200 libre femenino, 100 libre, 100 espalda, 800 libre femenino y 4x100 estilos.

La alegría para el equipo isleño llegó en la mañana del domingo con Ana Ruiz, en la prueba de 200 espalda, que con un crono de 2:50.82 finalizó en el segundo puesto y por lo tanto consiguió la Medalla de Plata. Ana pasó primera por los 50 metros pero en el paso de los 100 metros la rebasaron y pasó segunda, puesto que no peligró en ningún momento hasta que finalizó la prueba.

En la misma prueba, Elena Barranca finalizó en octava posición con un tiempo de  2:58.62. También durante la mañana, Pablo Rivero obtuvo en la prueba de 200 espalda el decimoquinto puesto con un tiempo de 2:41.22. Miguel Rojas Penas, nacido en el 2001, finalizó en 200 espalda en el lugar decimoctavo con un crono de 2:44.18. Inmaculada Rodríguez nadó su segunda prueba de braza, en este caso, la de 200 metros, finalizando en la vigésima primera posición con un tiempo de 3:18.17. Cristian Mendoza Cano, nacido en el año 2001, también en 200 braza con un crono de 3:11.89 finalizó en la vigésima segunda posición.

De nuevo Ana Ruiz

Ana Ruiz, en la tarde del domingo, dio otra alegría a la natación isleña porque en la prueba de 100 espalda obtuvo la Medalla de Plata parando el reloj en 1:20.11. La prueba fue clara desde el principio porque ya tocó segunda al paso de los 50 metros y con clara distancia sobre la tercera nadadora.

También en la prueba de 100 espalda, Elena Barranca consiguió la séptima posición con un tiempo de 1:24.06. Mario Tapia fue octavo en 400 estilos con 5:44.67 y consiguió la novena posición en la prueba de 100 libre con un crono de 1:04.03. Pablo Rivero finalizó en el puesto decimoséptimo en la prueba de 100 espalda con un tiempo de 1:16.63. José Rodríguez también participó en los 100 libre finalizando en la posición decimonovena con un tiempo de 1:06.26 y en la prueba de 400 estilos obtuvo el puesto decimonoveno con un tiempo de 6:01.40.

El Club Natación San Fernando estuvo dirigido por Joaquín Arce que ha comentado al llegar a La Isla que "el equipo ha estado a gran altura porque además de las dos medallas de Ana Ruiz, se han conseguido rebajar casi todas las marcas acreditadas para este Campeonato".

En la clasificación conjunta por puntos, venció el CD Córdoba Swimming con 930 puntos, sorprende su gran estado de forma ya que este equipo no tiene ni dos años de vida. El subcampeonato fue para otro equipo cordobés, la AD Natación Vista Alegre con 838 puntos y la tercera posición fue para el CN Mairena del Aljarafe con 808 puntos. El Club Natación San Fernando finalizó en el decimonoveno puesto con 119 puntos. El club isleño fue el segundo equipo de la provincia de Cádiz en la clasificación conjunta tras el C.D. Natación Ciudad de Algeciras.

En categoría masculina el vencedor fue CD Córdoba Swimming con 504 puntos, el subcampeón fue el CN Granada con 416 puntos y el tercero fue la AD Natación Vista Alegre con 408 puntos.

En la categoría femenina el equipo campeón fue el CN Mairena de Aljarafe con 495 puntos, la AD Natación Vista Alegre finalizó segundo con 430 puntos y en la tercera posición finalizó el CD Córdoba Swimming con 426 puntos. El club isleño femenino fue el primer equipo gaditano en la clasificación.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN