El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

Almería

El presidente de Mabe tras el incendio en El Ejido: "La vamos a reconstruir en breve"

Ha lamentado el incendio que en cuestión de horas ha arrasado la nave de la empresa en la que trabajan unos 1.200 trabajadores

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Varios hombres se abrazan ante la destrucción de las instalaciones. -

El presidente de la empresa Hortofrutícola Mabe S.A.T, Antonio Ruiz Torres, ha lamentado este martes el incendio que en cuestión de horas ha arrasado la nave de la empresa en la que trabajan unos 1.200 trabajadores, si bien se ha mostrado agradecido de no tener que lamentar daños personales al tiempo que ha expresado su determinación en levantar de nuevo la empresa.

"La vamos a reconstruir en breve y vamos a salir adelante", ha expresado Torres, quien ha agradecido el "apoyo y esfuerzo" que le han manifestado todos los trabajadores, agricultores, proveedores, administraciones públicas y otras empresas del sector. "Vamos adelante más que nunca", ha asegurado.

En declaraciones a los medios, Ruiz ha avanzado que van a establecer contactos con las administraciones para ver qué mecanismos pueden ponerse en marcha para amortiguar la pérdida de empleo y qué procedimientos pueden aplicarse de cara a que los trabajadores "no se sientan perjudicados en su remuneración y en sus ingresos", lo que podría pasar por establecer un ERTE, según ha avanzado la representación sindical.

No obstante, el presidente de Mabe ha asegurado que en su propósito está volver a poder reabrir las instalaciones a principios del próximo año. "No sé si los conseguiré, pero yo quisiera estar en marcha en enero o febrero. Es mi ilusión", ha manifestado en relación a la empresa, que nació en el 1997 a partir de una sociedad familiar.

Sobre el origen del siniestro, ha asegurado no tener conocimiento de cómo se originaron las llamas ni en qué zona comenzaron a propagarse, ya que es un aspecto que aún está sujeto a investigación. "Estaba con unos agricultores reunidos hablando del tema de planificación de la campaña que viene y llegó una muchacha gritando fuego, fuego, fuego, y salimos fuera", ha explicado.

Hasta el lugar de los hechos ha acudido también el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien ha lamentado la "tremenda tragedia" ocurrido en una "instalaciones nuevas, porque se terminaron hace cuatro años" en la que se invirtieron unos 25 millones de euros a través de la cooperativa, que reúne a más de 450 socios.

"Ayer estábamos todos abatidos y hoy también, pero veo todo el empeño por parte de su presidente en tratar de reconstruir esto lo antes posible", ha valorado el alcalde, quien ha recordado que habrá que ver a través de los seguros la cobertura que se da a los daños.

Asimismo, el primer edil ejidense ha valorado la "solidaridad" de las naves y empresas comercializadoras del entorno a la hora de asumir el género que, en plena campaña de primavera de melón y sandía, tenían pendiente de recibir la cooperativa.

Cabe recordar que la compañía, a través de sus más de 450 asociados, cuenta con más de 1.100 hectáreas de cultivo propio así como un numeroso grupo de profesionales que controlan todo el proceso desde la producción hasta la comercialización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN